Presentación del grupo

Somos un grupo de estudiantes de la UPC del curso Transporte Internacional de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, a continuación presentamos nuestro trabajo final del curso basado en la aplicación de todos los puntos claves aprendidos en clase para la exportación de cerámicas de chulucanas.



Úrsula  Gutierrez
Alfredo Solf
Johan Manrique


Olivier Escardó

Jorge Miranda

Descripción del producto

La cerámica de Chulucanas es un producto representativo del Perú, esta es elaborada en la ciudad de Chulucanas en el departamento de Piura; existen formas variadas y entre los pigmentos más variados están el blanco y el negro, aunque también hay de varios colores. Este producto tiene mucho atractivo por los turistas que visitan nuestro país, y poco a poco ha ido en aumento su valiosa apreciación.

Nombre comercial: Jarrones de Cerámicas Chulucanas

Partida arancelaria: 6913900000

Naturaleza de la carga: Frágil


Tipo de carga y envase

El tipo de carga de este producto es general y es unitarizada en pallets de 4 entradas.
El envase a utilizarse serán pequeñas cajas que incluirán una buena protección debido a que llevarán por dentro un plástico en forma de globos que permitirán la amortiguación apropiada para evitar el daño o deterioro de la mercancía.

Para la paletización se hará uso de un robot paletizador, el cual tiene una perfecta precisión para el manipuleo, con mayor velocidad y autocontrol. En el siguiente pueden observar un ejemplo de este sistema.









Exportación a Alemania

Nuestra decisión se basa en que Alemania es el segundo importador más grande de este tipo de cerámicas; al 2012 importó más de $29 millones de dólares.

El Perú actualmente no se encuentra exportando en grandes cantidades a este destino, pero consideramos que es un mercado potencial a futuro, ya que se cuenta con una gran variedad de diseños hechos a mano por personas altamente calificadas, que poco a poco va mejorando en calidad.

La cerámica en Alemania se centra básicamente en productos de jardinería y decoración, estos productos se  ven en apariencia física hecha en barro, sin ningún tipo de barniz o acabado especial; por lo cual creemos que nuestros productos están en un mejor nivel, lo cual causaría atracción y mayor demanda en este mercado.



   Puerto de Hamburgo-Alemania

Análisis FODA

A continuación se hace un análisis FODA del medio de transporte que vamos a usar para las cerámicas de Chulucanas.

Medio de transporte: Marítimo

Fortalezas: Nuestro producto no es perecible, por lo cual no se enfoca primordialmente en el tiempo de duración del viaje, por lo cual un transporte marítimo es nuestra mejor opción al poseer bajos costos. Existe amplitud en los contenedores marítimos y estos nos permiten llevar más carga a un costo menor que el aéreo.

Oportunidades: Una de las oportunidades de exportar este producto en barco es que es mucho más económico, nos ahorramos en el manipuleo ya que nuestra carga es bastante liviana, no se trata de grandes volúmenes. Otra fortaleza es que nuestra carga viajará totalmente asegurada en cuanto a su embalaje, por lo cual el costo por los seguros se verán reducidos. Un detalle importante es que existen más líneas navieras marítimas que aéreas.


Debilidades: el embalaje del producto debe ser el adecuado, debemos tener mucho cuidado con ello ya que se trata de un producto frágil y podría sufrir alteraciones durante los movimientos del viaje. Otra debilidad es que la empresa de transporte marítimo se niegue a llevar el producto por distintos motivos.

Amenazas: que el producto sufra algún golpe fuerte, o que este sea puesto de cabeza generando alguna malformación en la caja, o peor aún en el mismo producto. Una gran amenaza es que durante la estiba y desestiba surja algún accidente.

Embalaje para las cerámicas de Chulucanas




Para este tipo de productos se tiene que tener mucho cuidado debido a que si no se hace un correcto embalaje ,esta podría llegar dañada hasta en su totalidad.
Es por eso que se debe considerar un embalaje interno y externo para que la mercadería llegue en correcto estado.
Embalaje interno:
En este caso se utilizará laminado de plástico con aire encapsulado. Este se utilizará para que se pueda envolver los productos con este material para que así puedan soportar los golpes u otros accidentes que podrían pasar. Se le envolverá con dos capas para que esté mejor preparado.
Como segundo embalaje , se utilizará un laminado de espuma de polietileno. Este servirá como superficie a las cajas , para que así ayude a absorber los impactos que puedan ocurrir durante el viaje.

Embalaje Externo:
En este caso para embalar las cerámicas de chulucana, se recurrirá a las cajas de cartón corrugado, ya que es la mejor opción,  de tal forma que nuestro producto llegue en condición optima.



Laminado de plástico con aire encapsulado         Laminado de espuma de polietileno








  • Caja de cartón corrugado








  • Marcado

    El marcado para las mercancías es muy importante debido a que reconoce muchas cosas para que se pueda conocer toda la información que es necesaria.
    Dentro de ellos existen tres tipos de de marca : Estándar, informativas y de manipuleo.
    Para este caso de las cerámicas de chulutana se utilizará en :
    Estándar:
    -Información de comprador : German company
    - # de referencia: 352, 526, etc.
    -Puerto de descarga: Hamburgo
    -Número de bulto : 1/12, 2/15

    Informativas:
    -Peso bruto: 
    -Puerto de origen: Callao-Perú:
    -Dimensiones de la caja:
    -Peso neto: 
    -Exportador:

    Manipuleo:
    -Frágil
    -Hacia arriba: significa que las pallets se deben cargar en el sentido que se indica
    -Proteger del calor: esto debido a que por esta condición podria perder el color la mercancía




    Unitarización

    Se plantea exportar 108 cajas de cartón corrugado con 5 cerámicas dentro de cada caja. En total se exportarán 540 unidades.
    Modelo: Jarrón "Piura"

    Medidas:
    Diámetro: 14cm                                                                                         Alto: 26 cm
    Peso: 920 gr







     Las 5 cerámicas irán 4 a los costados y una al centro, el espacio entre ellas será rellenado por papel periódico y el film alveolar, lo cual añadiría a la caja un peso de 1.5 kg



    Dimensiones de la caja (LXAXH): 45X30X31

    Peso Neto (5 cerámicas x 0.92 kg): 4.6 kg

    Peso bruto (Peso neto +1.5 kg): 6.1 kg











    Calculo para hallar el número de pallets a usar:
    En primer lugar se va usar un euro pallet de 4 entradas, debido a que el país donde se va a exportar es Alemania.
    Altura: 20cm

    Largo: 120 cm

    Ancho: 100 cm

    Peso del pallet: 18 kg



    Las cajas en los pallets irán en una proporción de 2 cajas por largo y 3 cajas por ancho (2 X 3), los cuales conformaran 6 niveles dando 36 cajas por pallet.

    -3 cajas por ancho ( 90 cm)

















    -2 cajas por largo ( 45 cm)


















    El peso total del pallet con las cajas puestas se determinara de la siguiente forma:
    Peso del pallet (sin cajas): 18 kg
    Total de cajas sobre el pallet: 36 cajas
    Peso de cada caja (Peso bruto): 6.1 kg
    Peso total de cajas sobre el pallet: 6.1kg*36 cajas= 219.6 kg
    Peso total del pallet (con el peso del pallet): 219.6 kg +18kg= 237.6 kg

    Para hallar el volumen, se determinará de la siguiente forma:

    Dimensiones del pallet (con carga carga):
    Largo: 120 cm
    Ancho: 100 cm
    Alto: 206 cm
    Dimensión pallet (LXAXH): 120 cm *100 cm *206 cm= 1.2 m*1 m* 2.06 m=  2.47 m3

    Total de cajas: 108
    Pallets requeridos: 108 cajas /36 cada pallet= 3 pallets en total
    Peso total de las 3 pallets: 3* 237.6 kg= 712.8
    Volumen total de las 3 pallets: 3* 2.47 m3= 7.41 m3


     Contenedor a usar para el embarque:
    El contenedor que se va a usar para el embarque va a ser para carga seca o dry, debido a que la carga es pequeña se optará por el  contenedor de 20 pies













    Manipuleo

    Para que el manipuleo esté de acuerdo a la naturaleza de nuestra carga ( frágil), es necesario que se tomen las siguientes medidas:
    -Revisar que las cajas no tengan golpes o abolladuras, se encuentren correctamente selladas, y que la mercancía dentro de ellas esté fija

    -Colocar las cajas en correcto orden y usar el fleje para fijarlas sobre el pallet, después se envuelve a todo el pallet con el plástico para paletizar.

    -Observar que  el contenedor se encuentre seco, esta es la medida más importante, debido a que si hay humedad dentro del contenedor, existe una alta posibilidad que las cerámicas de Chulucanas se vean afectadas, por el periódico que las envuelve.

    Modo de Transporte




    El modo de transporte elegido es el transporte marítimo, debido a los grandes volúmenes de carga que nos permite exportar a un bajo costo.

    El motivo de elección del medio de transporte marítimo radica en las grandes cantidades a ser exportadas hacia Alemania, debido a que este medio de transporte nos brinda gran flexibilidad en cuanto a volúmenes y peso de carga;  además por el bajo costo del flete debido a la relación en cuanto a mayor cantidad exportada existente un menor costo de transporte. Además se debe considerar que el transporte marítimo cubre distancias largas y es el medio que tiene mayor cantidad de rutas navieras con acceso total a nivel mundial. Por otro lado,en nuestro caso, al exportar a Alemania las cerámicas de Chulucanas, el costo del flete al puerto de Hamburgo nos resultaría mas económico vía marítima que en vía aérea.

    Al ser nuestra carga de naturaleza frágil, hemos considerado que si es factible el transporte marítimo, ya que nuestra carga cuenta con un correcto embalaje interno y externo que permiten el cuidado de la carga durante el transporte marítimo y que protege perfectamente la carga que contiene, además de poseer un embalaje adecuado, el cual protege y evita los riesgos y daños contra la mercadería en el manipuleo de la carga. Por otro lado, el correcto marcado permite dar a conocer la fragilidad a los manipuladores de la carga y estibadores para un correcto transporte que evite daños de la carga en el manipuleo.

    El valor de nuestra carga es considerable, es por eso que se hace hincapié en un correcto embalaje y marcado para evitar daños en el transporte marítimo.

    Tiempo promedio de viaje Callao - Hamburgo: 25 días
    Distancia: 6 442 millas (vía Panamá)
    Tipo de carga: General unitarizada
    Naturaleza: Frágil








    Prestatarios

    La cadena según nuestro precio CIF seria de la siguiente manera :

    Cruz del sur Cargo :

    Utilizaremos esta empresa para que nos pueda traer desde donde se hicieron en Piura las cerámicas para que vengan a Lima y puedan ser unitarizada para ser exportadas.
    Elegimos esta empresa porque es una de las que mayor flota tiene en el mercado como también tiene recorridos frecuentes lo cual asegura que nuestra mercadería no se demore mucho en llegar.








    Millenium Agentes de Aduana:

    Esta se encargara de todo el tramite aduanero como también del flete marítimo.
    Elegimos esta debido a que era la que mejor precio de flete nos ofrecia lo cual nos conviene a nosotros en este momento ya que somos una empresa chica y nuestra prioridad es abaratar costos en la exportación.

    Mapfre Seguros:

    Mapfre es una compañía de seguros la cual tiene presencia por todo el mundo , el cual asegura que sea una empresa confiable para contratar para esta exportación.





    SEGURO DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

    Para asegurar nuestra mercadería recurrimos a la empresa aseguradora Mapfre, la cual nos otorga tarifas menores que la competencia en los volúmenes deseados a ser exportados, lo cual podrá maximizar nuestra utilidad.